prOMOCIÓN POR TIEMPO LIMITADO

Curso especializado:
Coordinación de Protecciones por Sobrecorriente

Programa 100% online
Inicio: 24 de noviembre
Mentorías y taller en vivo incluidos

Seleccionar los dispositivos de protección basándose únicamente en la capacidad interruptiva, ya no es suficiente. 

Un sistema de protección correctamente diseñado debes ser capaz de accionar únicamente el dispositivo de protección más cercano a la falla, dejando intacto el resto del sistema.

Cuando hay selectividad entre equipos eléctricos, cualquier pequeña falla en la línea puede causar una interrupción general del servicio

Por todo esto, es vital conocer sobre Coordinación de Protecciones.

En mi experiencia he visto estos errores muchas veces...


Soy José de Jesús Romero, especialista en Estudios de Cortocircuito, Coordinación de Protecciones, Arco Eléctrico, entre otros estudios; Verificador de Instalaciones eléctricas, Certificado ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Personas y profesor activo en el Instituto Tecnológico de Veracruz.

En mi experiencia, he visto una gran oportunidad de conocer sobre Estudios de Coordinación de Protecciones, haciendo los cálculos correctos para seleccionar el equipo adecuado.

Además es un tema que no debe tomarse a la ligera porque de ello depende no sólo la correcta detección de fallas eléctricas sino la prevención de paros importantes en la energía e inclusive de pérdidas humanas. 

Además, las consecuencias de no tener un correcto Estudio de Coordinación de Protecciones provocaría que:
Si ocurre una falla eléctrica y los dispositivos de protección no están seleccionados ni coordinados correctamente, se pone en riesgo la seguridad del personal y la integridad de la instalación, lo que provoca paros prolongados para solucionar dichos problemas e incluso serios problemas legales y multas, lo cual se traduce en pérdidas monetarias.

El desconocimiento sobre Coordinación de Protecciones es un problema GRAVE,
ya que su aplicación en la vida real es crucial para la toma de decisiones.

Estar capacitado en Coordinación de Protecciones te permitirá:

Contar con un sistema confiable que garantice la seguridad y vida útil de las instalaciones eléctricas.
Garantizar la integridad física del personal 
Evitar gastos innecesarios en equipo que no es el adecuado
Se cumplirá con las normas vigentes evitando sanciones económicas
Analizar los resultados y a partir de ello, tomar decisiones o hacer recomendaciones acertadas para cada caso de estudio

Es por esto que en Auttrol, hemos diseñado un curso especializado en: 
Coordinación de Protecciones por Sobrecorriente
para que tengas la capacitación y habilidades para desarrollarte
en este campo de trabajo

100% Online

Curso completamente online en nuestra plataforma de cursos, donde podrás acceder en cualquier fecha y horario desde la comodidad de tu computadora.

El curso tiene una vigencia de 6 meses a partir de tu inscripción, por lo que puedes acceder e interactuar en cualquier momento siempre dentro de esta vigencia.

Mentorías en vivo

En este curso hay muchos cálculos, por eso, hemos implementado una serie de mentorías para resolver dudas sobre los ejercicios. Estas mentorías son sesiones en vivo para enriquecer tu aprendizaje y resolverás dudas al instante. 

Asesorías ilimitadas

Asesoramiento y revisión de tus dudas de forma ilimitada durante la vigencia del curso, a través de nuestras de nuestra plataforma del curso y mediante correo electrónico.

Diploma de participación

Al finalizar el curso y aprobar tus ejercicios y evaluaciones, te otorgaremos un diploma de participación que la misma plataforma te otorgará cuando finalices el curso.

ACCESO AL CONTENIDO POR 6 MESES A PARTIR DE TU INSCRIPCIÓN

El mejor momento es AHORA. Hay una gran oportunidad para especializarse en Coordinación de Protecciones por Sobrecorriente

Un electricista que se capacita sube su nivel.

Actualmente como electricistas, estamos ante una gran oportunidad, hay muchas empresas que requieren especialistas para la realización, supervisión e interpretación de Estudios de Coordinación de Protecciones y es la base y puerta de entrada para continuar especializándote en otros estudios como Sistemas de Puesta a Tierra, Arco Eléctrico y Cortocircuito.

Este es el momento para actuar, pues quizá te encuentres o te puedas encontrar en una de las siguientes situaciones:

- Tienes empleo, pero ante la crisis, nada es seguro, puedes estar en riesgo, y si tu patrón necesita tomar decisiones, esta es tu oportunidad para ser mejor y consolidarte en tu empleo estando mejor preparado. 
- Si ya perdiste tu empleo o es inminente, entonces tienes la habilidad y posibilidades para trabajar independientemente y ofrecer consultoría especializada una vez que vayas ganando experiencia.
- Si eres independiente o dueño de tu empresa, puedes subir tu nivel teniendo a tus colaboradores capacitados.

Esa falta de electricistas capacitados en este tema es una GRAN OPORTUNIDAD para nosotros: capacítate y comienza a profundizar en Estudios de Coordinación de Protecciones.

Toma el control de tu futuro y haz la diferencia en tu campo y entre otros colegas, aprendiendo, calculando e interpretando correctamente sobre Estudios de Coordinación de Protecciones

Esto es lo que aprenderás en los 3 módulos del curso:

INTRODUCCIÓN

En este módulo, vas a aprender los fundamentos de las protecciones, su importancia en el diseño de instalaciones eléctricas y las características que distinguen un buen sistema de protecciones.

COORDINACIÓN DE PROTECIONES EN BT

En este módulo aprenderás a interpretar las curvas TCC. 

Conocerás los tipos de protecciones existentes en baja tensión y sus diferentes tecnologías de disparo. 

También aprenderás a calcular y proteger curvas de daño de conductores, transformadores y motores. El cálculo se detalla a mano y se complemente mostrando como se realizar usando un software de simulación especializado. 

]Conocerá el impacto que tiene la realización del Estudio de Coordinación de Protecciones en otros estudios. 

Además, se explicarán los puntos a revisar en un Estudio de Coordinación de Protecciones y se mostrará como las herramientas de simulación ayudan a optimizar los tiempos de análisis. 

CÁLCULO DEL CORTOCIRCUITO

En este módulo, tendrás un panorama de la coordinación de protecciones en media tensión. 

Conocerás los relevadores de protección, su importancia y el impacto que tiene la adecuada selección de los transformadores de instrumento.

MASTERCLASSES GRABADAS Y TALLER EN VIVO

Como bono adicional, tendrás 2 masterclass grabadas sobre 2 temas muy relevantes que se relacionan mucho con la Coordinación de Protecciones:

- Introducción al análisis de Cortocircuito

- Cálculo y selección de transformadores de corriente en media tensión

Y además, tendremos un taller en vivo para realizar los cálculos y resolución de ejemplos prácticos.

Atención:
Este programa es un curso  en línea de autoestudio,  por lo que necesitas tener COMPROMISO y ser DISCIPLINADO para que aprendas de manera efectiva. No importa el nivel de especialización que tengas o el área en la que te desempeñes, este programa te enseñará desde lo más básico hasta realizar ejercicios y prácticas completas para que profundices en los temas. Además, tendrás apoyo a través de nuestros medios de contacto para apoyarte con todas las dudas que tengas.


Requisitos de ingreso:
Conocimientos básico a intermedio de Electricidad, habilidad matemática (aunque te explicaremos paso a paso los cálculos, se requiere habilidad y disposición en esta materia).

¿Cuánto estás dispuesto a invertir por subir tu nivel y aprovechar las oportunidades que hay en el mercado actual y la falta de profesionales en esta especialidad?

El curso tiene un valor de $1100 USD, pero como queremos que más colegas tengan acceso a esto, pagarás sólo una parte si tomas acción AHORA MISMO.

Del precio normal de USD$1100, obtén un

Precio por promoción 

Pago único de:

$ 499*

diferible HASTA EN 12 MESES CON TARJETa DE CRÉDITO (SÓLO MÉXICO, COLOMBIA, perú y chile)

Pago en 3 cuotas de:

$ 185*

disponible para tarjeta de crédito, débito y otros medios de pago

* Precios especificados en USD americanos. Ya incluye en IVA en México.

Serás dirigido al procesador de pagos de Hotmart y verás la conversión a tu moneda local y opciones de pago de acuerdo a tu país

¿Qué opinan algunos de nuestros alumnos?

Preguntas frecuentes

Este curso me sirve si soy... (Ingeniero electricista, Técnico electricista, Ingeniero civil, Eléctrico empírico...)

Claro, si estás encargado de realizar o supervisar estudios de cortocircuito, por supuesto que te va a servir. Más aún, si deseas enseñarlo a otras personas, enseña con las técnicas y cálculos correctos.  

¿Cuánto tiempo dura el curso?

El programa completo está diseñado para que lo termines en aproximadamente 2 meses, cada semana se irá liberando contenido de manera que avances de forma modular, el curso lo tendrás disponible por un período total de 6 meses.    

¿En qué horario será?

Es un curso que ya tenemos pre-grabado en nuestra plataforma de cursos online, por lo que no hay horarios específicos, puedes hacerlo en el horario que quieras y puedas, sólo necesitas una computadora o tablet y acceso a internet.   

¿Cuándo empieza?

Una vez que se confirma tu pago, recibirás un correo de nuestra parte con las instrucciones generales para acceder al curso y a la sesión de bienvenida, este correo lo recibirás en un plazo no mayor a 24 horas posterior a tu inscripción. Tendrás acceso inmediato a nuestra plataforma pero la sesión de Bienvenida y arranque oficial del curso es el 24 de Noviembre de 2022.

¿Podré tener una constancia de participación?

Por supuesto, al final del curso, si apruebas las prácticas y/o evaluación final, se entregará una constancia de participación en el curso.

¿Cómo y cuándo serán las mentorías grupales?

Las mentorías se programarán al finalizar el módulo 2 y 3, se te notificarán las fechas con tiempo y serán en vivo a través de Zoom, para que puedas reservar con tiempo tu asistencia y las aproveches al máximo. El taller de práctica para calcular un caso real, está programado para el módulo 2, también te avisaremos con tiempo para que te programes.

¿Cómo lo puedo pagar?

Hay diversas formas de pago: Tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Paypal e inclusive pago en  efectivo en tiendas de conveniencia (OXXO, Baloto, Sencillito).

Las opciones de financiamiento dependerá de tu país:

Para México, Perú, Chile y Colombia, tienes la opción de diferir el pago hasta en 12 meses con tarjeta de crédito. 

Para el resto de países o si no cuentas con tarjeta de crédito, tienes la opción de realizar tu pago en 3 cuota mensuales de $185 dólares americanos

¿Emiten factura?

¡Por supuesto! Todos nuestros precios ya incluyen el IVA en caso de aplicar, el cual verás desglosado en la página de pago. La factura te llegará de forma automáticamente una vez que realizas el pago. Asegúrate de ingresar tu RFC en el espacio indicado.

Toma en cuenta que es una factura internacional, por lo que no recibirás un archivo .XML, sólo en PDF, pero es perfectamente válida fiscalmente. Si requieres factura con XML contáctanos al whatsapp 2291580665 para proporcionarte los datos bancarios y realices el pago de contado (no aplicaría la opción de pagos diferidos).

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Esta promoción es válida sólo hasta el miércoles 23 de noviembre de 2022. 

Auttrol, Ingeniería y Diseño (TM) | Todos los derechos reservados | 2022

¿Necesitas ayuda?